viernes, 28 de febrero de 2025

Geometría Asimétrica para un Bolso - Mi Versión

Cómo me ha gustado este bolsito asimétrico de Temu, hasta hay una versión de zorritos, no es ni caro, pero sabemos por aquí que el do it yourself, Diy 😉, es lo nuestro 😌.
 
 
Material en mano fue una cosa, pero esta vez la asimetría, los dobleces en diagonal o la misma tela no me ayudaron.
 
 
El trabajo se me complico ya que las tres piezas principales que forman la funda van forradas, por lo que creo que la costura francesa no se puede aplicar, imagino que la funda de Temu está hecha con tela más delgadita y tal vez lleve 'alma' de algún material plástico rígido (también probé pastas rígidas de los cuadernos que se envían a engargolar), yo ya me imaginaba bordando algunos zorros en la parte lisa 😁, por esto escogí estos tonos de tela, solo que el trabajo se me fue de las manos... pero nunca el entusiasmo 💫💫💫!
 

Tal vez esta sea la primera vez que compre en Temu 😁. De todas maneras pienso usar esta funda y seguir estudiando como es que se hace para que todas las costuras queden invisibles  🤓 📝.
 
Y aun así me atreví a llegar al Reto Amistoso 182 donde María José es nuestra anfitriona, no quería faltar más a otro reto porque todavía debo un llavero que tengo que lograr en honor a mi amiga Conchi y lo cumpliré antes o después 😉. Ahora vamos a ver que ha surgido de este interesante tema en los blogs de las compis participantes. Vamos!

También me uno al PickPin de Febrero de Betta de Bettascrap, para participar basta:
1. Crear un trabajo nuevo.
2. Incluir la liga de donde nos hemos inspirado para nuestro trabajo, como yo esta vez he realizado mi versión del → Bolso de Temu, esta es la escencia de este reto.
3. Enlazar nuestro post en tablero → InLinkz.
4. E incluir el logo del reto en el post y/o la barra lateral.

Todavía estás a tiempo para participar en el PickPin 2025, el último día del mes es la fecha limite para la entrega de trabajos, por lo que este año los trabajos del Reto Amistoso pueden incluirse perfectamente 💫.  Debo agregar también que hay que participar al menos durante 6 meses, esto para participar en el sorteo el cual Betta ha abierto de Italia a territorio europeo 😉.

 

Gracias por visitarme
Eli R.
 
Estaba viendo que la primera compra en Temu tiene ciertas ventajas o envíos gratis u otros descuentos con enlaces promocionales, alguien tiene experiencia en Temu?

jueves, 27 de febrero de 2025

Noticias desde el Polo Norte

Estaba en estado de hibernación blogueril total, cuando recibí una bonita historia sobre osos polares, esto hizo que fuera a un enlace y a otro y terminara leyendo que el 27 de febrero es el Día Internacional del Oso Polar, también descubrí que los osos polares se mantiene activos todo el año 😃, así que manos a la obra saqué mi tela de osos polares et voilà.

Tenia muy presente coser una nueva funda para un cuaderno cuyas pastas son muy delicadas, casi como hojas de papel, para ello recurrí a las telas de Mia, que por sus texturas son ideales.

En la guía → Funda de Tela para Agenda de Diana de Pegotes y Colores, fue donde aprendí a coser este bello y útil accesorio y ahora prácticamente se hacen solas. En la siguiente imagen muestro la parte interna, a la cual le he agregado bolsillos para guardar notas o sticker.

Al inicio se me complicaba mucho entender como colocar las telas antes de la costura, ahora todo es muy sencillo 😉.

El invierno me ha aletargado en cuestiones de manualidades, pero también desde septiembre inicié unos cursos que me traen loca, honestamente después de cierta edad ya no es fácil "retener" información 😟, así que espero que esta bonita presentación de cuaderno me ayude a organizar mejor mis estudios.

Visto que estoy en el tema de los Osos Polares, les comparto algunas Curiosidades:

🐻‍❄️  Los osos polares se mantienen activos prácticamente todo el año, excepto las hembras embarazadas. Ellas sí entran en un estado de hibernación parcial. 

🐻‍❄️  La piel del oso polar es negra y el pelo es translúcido, solo parece blanco porque refleja la luz visible. Si arrancásemos un mechón de pelo de un oso polar descubriremos que en realidad es transparente y hueco.

🐻‍❄️  El oso polar tiene una capa gruesa de grasa corporal que lo mantiene caliente mientras nada y un pelaje de doble capa que lo protege del aire frío del Ártico.

Fuente

  🐻‍❄️   🐻‍❄️   🐻‍❄️   🐻‍❄️   🐻‍❄️

Y aquí llego al PickPin de Febrero de Betta de Bettascrap, me he guiado de las → Fundas de Diana para mi trabajo 😉, para participar en este reto basta compartir el enlace de donde nos hemos inspirado para nuestro trabajo, este año será más fácil ya que podemos participar con los trabajos del Reto Amistoso 😉.



Gracias por visitarme
Eli R.

viernes, 31 de enero de 2025

Nueva Anfitriona - Reto Amistoso 182

Después que termina un reto estoy segura que esta es una de las entradas más esperadas por cada una de nosotras 😉, la presentación de la nueva anfitriona del siguiente reto para correr a su casita virtual a descubrir el tema con el cual nos retará 💫... Pues aquí llega el anuncio🎺: nuestra nueva anfitriona para Febrero es María José de El Inventario de MJ, enhorabuena MJ 💫!

 

Nuevamente agradezco todas por su aliosa participación durante el Reto Amistoso 181 de Enero, por su compañía, por el tiempo dedicado a su trabajo y porque no decirlo, por los recursos invertidos en ello, a todas muchas gracias por sus visitas, su cariño y cada comentario que nos han dejado en esta edición, todo esto se los agradezco de corazón ❤️.


Nos vemos en el próximo Reto  🥳
Eli R.

jueves, 30 de enero de 2025

Presentación del Reto Amistoso 181 - Diy's con Estilo Vintage

Sean todas bienvenidas a nuestra celebración del 15 Aniversario del Reto Amistoso, que en esta edición corresponde al Reto Amistoso 181, ha sido una emoción iniciar a ver y recibir sus participaciones desde mediados de mes, acercándose a la fecha y como saben conmigo cuentan hasta el último momento, sino es que el mismo día y hasta después 💫 😉 🥳 .
 
   
 
Enero para mi se ha ido volando, pero también estos 5 años anteriores a este 15 Aniversario, donde poco a poco fui completando los retos hasta este día, no sé si volveré a recopilar los próximos 5 años de retos 😐, falta mucho para enero 2030, el 20 Aniversario, lo mismo dije hace 5 años et voit la, aquí estamos en un pestañeo 💫!!! increíble como pasa el tiempo, así que nunca se sabe 😉... Por ahora vamos a disfrutar este bello momento.
 
Me tomé la libertad de realizar este collage con nuestros trabajos para que todos queden aquí reunidos, le da más vida y color a este post, ya que mi entrada la presentaré aparte.

Además quisiera hacer notar algo interesante y bonito 😍, viendo el historial de los retos de estos últimos 5 años, no me equivoco en decir que le hemos dado vida a este reto entrañable las compis de batalla reunidas en esta fecha, más las compis que por sus actividades y trabajos nos acompañarán con su valiosa visita y comentarios, porque de esta manera también se es parte de este reto ❤️. ¡Ahora si vamos por un año más!

 

Lista de Participantes 

1. Carla de Carla Cremonesi
2. Betto de Betto Tejidos
3. Eva de Labores Locas 
4. Espe de Chapucicas
6. Mia de Craftartista
8. Maria Estela de Ideas Beauty 
9. Mariela de Inspirada por Mis Amores
10. Menchu de Patrones de Costura
11. Maria Esther de Flor de Diy's
12. Sandra y Dani de SanDryCreaciones
15. Maite de Hilos y Retales
16. Σοφία Τσιμάρη de Τιποτα δεν παει χαμενο...
18. Eli de Ovillo de Eli
 
Muchas gracias por ser parte de esta bella celebración, por acompañarme, por el tiempo dedicado a cada uno de sus trabajos, por las visitas y comentarios de todas las que vendrán, más como dice esta bella estampa Juntas Formamos el Reto Amistoso.


 
Gracias por ser parte de esta fecha especial
Eli R.

Bolso en Crochet Estilo Vintage

¿Saben que tengo una fascinación por los bolsos en crochet? yo no me había dado cuenta 😄, ya que inicialmente tejía chales, bufandas y alguno que otro bolsito pequeño, lo que les voy a compartir hoy es un Sueño que se hizo realidad.

Hace ya más de 30 años aprendí a tejer gracias a dos revistas que tenia mi abuela en su casa, no recuerdo si era Ganchillo Artístico o Punto Rama, ya que el formato es muy similar y mi memoria ya no es tan buena, lo que si recuerdo es que en las últimas hojas venía la explicación de como tejer y ahí aprendí. Para esto, desde que yo era muy pequeña, mi abue tenia su grupo de vecinas y amigas que se reunían a tejer y/o a veces a jugar Paco, por lo que la creatividad estaba siempre presente en las meriendas que preparaban, lo que tejían y eso me gustaba ver...

Un día de compras en una tienda, vi un grupo de damas tejiendo en el área del restaurante, en ese momento había un punto que no podía descifrar de los diagramas de crochet, los nudos de Salomón, me acerqué a la maestra y le pregunté si podría enseñarme ese punto, volví otro día, me lo enseñó en 10 segundos y ahí me pase casi 3 años, una belleza encontrar un grupo de damas con los mismos gustos y actividades, en ese tiempo aprendí a tejer la flor que forma este bolso, el cual está elaborado con hilo de nylon Omega No. 2 (doble) y matizado para darle un aspecto vintage, como los hilos que usaba mi abue.

Cada flor se lleva una hora de trabajo, si una hora 😩, en ese grupo las demás compañeras hacían este bolso todo de flores, es decir, el fondo de flores y 3 lineas de flores por los costados, el bolso es hermoso en ese formato, pero a mi me dio por ahorrar tiempo y cambié el formato, tejiendo el fondo en punto bajo, la franja inferior y superior 😉, en ese grupo siempre encontramos apoyo y consejos y aplaudíamos nuestros logros. Luego el horario de mi trabajo no me permitió reunirme más con ellas. Pasaron los años, cambié de residencia y adiós amigas del crochet...


Un día, cuando menos me lo esperaba, encuentro un grupo de compis que gustan de las manualidades y entre ellas tejer y otras técnicas que he ido probando y volvió aquella alegría de hacer algo juntas, que honestamente no es lo mismo hacer las mismas manualidades sola, como hacer ejercicio en casa sin el grupo del gimnasio.

Esto es lo que hace especial este grupo de compis en cada reto, aunque virtual, esa satisfacción que sentía mi abue y mamá (en su grupo de escuela) de hacer algo y compartirlo. Por esto este bolso es especial y lo envié a forrar para poderlo compartir como se debe, el cuerpo que le da forma seguramente es de algún material como vinil, que la chica no me dejo ver, pero imagino que así es.
 
 
El forro está cosido a máquina al crochet, este paso no lo domino las verdad y está eternamente en mi lista de pendientes 😉, les muestro el interior para que vean la forma como le han colocado las asas.

 
Con mucho gusto festejo el Reto Amistoso 181, y me pregunto: ¿Cuál es la probabilidad de de encontrar un grupo de damas con el mismo gusto por las manualidades, aunque de forma virtual? este es el Sueño hecho realidad, al igual que mi abue yo con ustedes puedo vivirlo aun a la distancia. Ahora vamos a visitar a las compañeras para continuar con el festejo 🥳 🥂 🍾.



Gracias por visitarme
Eli R.

martes, 28 de enero de 2025

De Grannys a Alfileteros - Varios Modelos

Cuando realizo algún trabajo en crochet, por lo regular parto con una idea clara de lo que deseo hacer, pruebo algunas puntadas, sino no van bien las deshago y pruebo otras, pero en el caso de los grannys sucede que una vez hechos los dejo así, ya que al llevar cambios de color voy cortando hilo y no conviene deshacerlos. Y qué es lo que hago con estos grannys? 

Los aprovecho convirtiéndolos en alfileteros o monederos (en caso de tener dos iguales). Vean el enredo que se hacen y no se diga los hilos...

 

Mi misión era rescatar los granny y ver que hacer con ellos, resultado 4 alfileteros. Iniciaré con el que más me gusto, este se formó con 4 mini grannys, los cuales eran una prueba para hacer un bolso riñonera, estoy segura que se hubiera visto súper bonito 🥰, pero no había suficiente hilo para completarlo. El gráfico lo encuentran → Aquí. Algún día haré este bolsito y con este granny 😉.

Este otro granny fue una prueba para hacer mediciones y cálculos para este → bolso riñonera, en el enlace viene el diagrama para tejerlo.

Este granny es la muy conocida Flor Africana, pero no resultó como la imaginé, lo que hice fue transformar el contorno de hexágono a cuadro apoyándome de este → video, esto con el fin de no batallar a la hora de hacer el cojinete 😉.

Este granny lo tejí por la curiosidad de ver como se vería, pero ya terminado me pareció demasiado cargado para hacer cualquier cosa, sobre todo un bolso que es lo que tejo por lo regular. No conservé el diagrama...

Aquí muestro algunos pasajes de como realicé los cojinetes, básicamente he dejado 0.5 cm de margen del granny, incluido un forro y en la ultima imagen se ve como y por donde he cosido con hilo y aguja el granny al cojinete.

 
Listo 💫, 4 alfileteros recuperados de grannys olvidados de mi caja de ovillos y los cuales sé que terminarán como obsequios acompañados de un buen surtido de agujas lo que los harán valiosos 😉.

🌷 🌺 🌷 🌺 🌷 🌺 🌷 🌺 🌷 🌺 🌷 🌺
 
Participo en el Pick Pin Enero de Betta de Bettascrap, a quien agradezco que en 2025 continúe dándole vida ❤️, un reto hermoso cuyo tema es totalmente libre, para participar solo basta: 1. Crear una manualidad nueva inspirada en otra compartiendo la liga de donde tomamos la inspiración. 2. Tenemos todo el mes para publicar acompañando el post con el logo del reto y/o colocarlo en la barra lateral como solemos hacer en lo demás retos. ¡Es todo 😉! En esta ocasión he tomado la paleta de tonalidad rosa que viene sugerida para este reto 💫.



Gracias por visitarme
Eli R.

miércoles, 8 de enero de 2025

Restos de Ovillos y Sueños

Este bolso tiene un significado muy especial ya que están elaborados con los restos de ovillos de varios proyectos que realicé a mis sobrinas, poco a poco creaba accesorios para cuando pudiera entregárselos, solo que el tiempo pasó y algunos de esos regalos llegaron algo tarde, ellas crecieron y los amigurumis, los muñecos, los conejos, los bolsitos y el color rosa quedaron atrás, cómo es que el tiempo pasó tan rápido... una de ellas cumplió 15 años en estos días.

Mis manualidades para mi significan creatividad desde el proceso de diseño a la cristalización de la idea, soñando que gustarán a quienes los reciban, en mi viaje más reciente para visitarlas vi como la Kipling conquistó a mis sobrinas y mis bolsitos quedaron en un mundo lejano, aunque siendo sincera debo reconocer que la Kipling tiene lo suyo, hasta he pensando en hacerme de uno de esos bolsitos → 👜 😊. 

Por esto, después de este viaje, tomé los restos de estos ovillos y decidí hacerme un bolsito usando los mismos grannys que había seleccionado para ellas, para hacer algo que me recordara que esta fase queda atrás 😊.

 
Logré obtener un bolsito justo a la medida de mis queridos stickers.

Y además una replica de los → Bolsitos Campiranos que les tejí para sus ligas del cabello, de un lado del bolsito obtuve una flor rosa. En el anterior enlace viene el patrón del granny con el que se teje la base para el bolso estilo clutch,

Y del otro lado no alcanzaba a tejer la flor fuscia, por lo que se me ocurrió intercalar los últimos restos de estos ovillos logrando una flor diferente y con significado 😉.

 

Iniciamos 2025 con el primer RMB de Enero donde Diana de Pegotes y Colores es nuestra anfitriona, el tema que nos ha propuesto es Para Guardar, este bolsito, además  de guardar mis stickers favoritos, guardará el recuerdo de cuando mis sobrinas eran pequeñas ❤️ ❤️. Ahora vamos a visitar todos los proyectos, este tema no me lo pierdo porque los bolsos me fascinan 😍.

 

 
Gracias por visitarme
Eli R.