lunes, 30 de diciembre de 2024

Calendario 2025 y Nuevos Proyectos

Como cada año, desde hace casi 40 años, preparo mi Calendario el cual se ha ido personalizando cada vez más, este año no es la excepción y me puse a ello con el mismo entusiasmo de siempre y al mismo tiempo reflexionando en el calendario/agenda 2024 que estoy cerrando, viendo metas, logros y la organización que concluí, otras que quedaron en el camino y otras que ni inicié... de todo un poco, esto es bueno para reorganizar no solo el nuevo calendario sino también para volver a valorar prioridades.

Seleccioné este cuaderno ya que el lema me resultó interesante: Non sei mai troppo piccolo per fare la differenza, lo que significa "No eres demasiado pequeño para hacer la diferencia" y lo he dirigido a los hábitos del día a día, los cuales no son demasiado pequeños para hacer la diferencia al final del año.
 
 
Todo el cuaderno es un lienzo en blanco para mi, la cuadricula pequeña me fascina 😍 ya que ayuda con su linealidad a trazar lo que exactamente necesito. Mis plumas de colores son una incursión más reciente y los stickers ni se diga, nunca son suficientes.

 
A pesar que en diciembre recibimos varios calendarios, el formato que he encontrado y mejorado al paso del tiempo es la mejor forma de organizarme para mi 😉.

 
Cada año seleccionó un idioma para nombrar los meses y días del año, este año volvió a ser el eterno inglés, aunque parece una cosa simple un año lo hice en francés y esas pocas palabras me fueron de mucha utilidad en un viaje 😉.


Cada día va llenándose de actividades concluidas ✅ que, hoy por hoy, no coloco sobre el calendario para no agobiarme, pero que si tengo como Metas a alcanzar y cuando lo logro me gano una 💫 u otro símbolo bonito.

Metas Diarias

💫 Tomar Magnesio todo los días: una hermosa dama española, la bioquímica Ana Maria Lajusticia, ha expuesto en diversas conferencias la importancia de tomar Magnesio, porqué, cómo, a qué hora, por favor no dejen de ver sus videos e investigar por cuenta propia, hace tiempo que la sigo y recientemente falleció dejando un gran legado.
Este video contiene información más amplia sobre del Magnesio, en el TALLER Déficit de magnesio y sus consecuencias parte 1
💫 2 Litros de Agua al día: o tu peso multiplicado por 35 ml (ejemplo 60kg X 35ml = 2100 ml).
💫 Ejercicio: al menos 3 veces por semana, el Dr. de la Rosa lo explica mejor de lo que pueda agregar yo.
💫 Dormir: 8 horas, sin excusas ni excepciones.
💫 Buena Alimentación: Frank Suárez, Nathaly Marcus (excelente material), Dr. Alonso Vega.
💫 Ver buen material que edifique la salud: Dedicar tiempo a escuchar buen material, mientras lavo platos o cocino, sobre la salud y aplicar lo que conviene a la salud de mi familia.
💫 Gratitud: agradecer algo cada día, al amanecer y antes de ir a dormir. Escucha la reflexión "El Pájaro que se Enojó con Dios".

Metas Mensuales

💫 Al menos 2 manualidades que se acoplen a algunos de los retos en los que solemos participar.

Y así voy seleccionando mis metas Diarias, Semanales, Mensuales, etc. sin caer en la manía, pero sin dejar de poner mi vista en ello.

Con tanto gusto me uno al Reto Amistoso 180 que organiza Menchu de Hilo y Aguja, el tema que nos ha propuesto es excelente para este mes, gracias a ello también he revalorizado las metas y objetivos trazados este año para poder renovar e incluir o descartar otros para 2025. Gracias Menchu por la organización y el tema de este mes, ahora vamos a visitar a las compañeras para ver más ideas y creatividad.


Gracias por visitarme
Eli R.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

El Strudel de Manzana Más Fácil de Preparar

Estoy más que feliz de poder compartir la preparación de este Strudel de Manzana que aprendí a preparar hace poco, lo verán muy sencillo pero es que los postres no son mi fuerte ni lo mío, por lo que si yo pude hacerlo entonces podrás crear una mejor versión de él; y por cierto, este Strudel llegó en un periodo delicioso, justo para halagar a la familia en la temporada navideña, de frío y gustarlo junto a la chimenea por las tardes.

La preparación e ingredientes son realmente sencillos sin embargo el secreto está en la "Pasta Sfoglia" ya lista para su uso. La pasta sflogia no es más que la hoja de Hojaldre de toda la vida, la cual se consigue en cualquier negocio, la que muestro es de Lild, hay rectangular y redonda, en esta ocasión se requiere la rectangular.

Ingredientes

3 Manzanas (cualquiera va bien, las mías son Fuji porque son más jugosas)
1 Limón (el jugo)
20 gr. de Pasas
20 gr. de Arándanos
1 hoja de Hojaldre rectangular
(como opcional nueces, coco, almendras, cada quien le da su toque personal)

Iniciamos a calentar el horno a la temperatura que indica el mismo paquete!!! 200°C y que se horneará por 30' o 40' minutos 😉.

Para el relleno pelamos las manzanas, dividimos cada una en 4 partes y cada una de esas partes en 3 partes (12 gajos por manzana), en este último paso es más sencillo retirar lo que fue el centro sin desperdiciar tanta manzana. A medida que vamos cortando las manzanas en gajos y para que no se oxiden, las colocamos en un recipiente con el jugo del limón. En este recipiente agregamos las pasas y arándanos rebanados en 2 o 3 partes para que se distribuyan mejor, en esta ocasión no tenia nueces pero con unas 5 o 6 se hace una deliciosa diferencia.

 
Siguiendo las instrucciones del paquete, sacamos el hojaldre del refrigerador minutos antes de usarlo, de preferencia cuando ya tenemos la manzana preparada; sobre la charola del horno coloco una hoja de papel para hornear, me ayudo de dos tenedores para que no se enrolle; coloco el hojaldre sobre el papel de horno y luego encima agrego el relleno. El preparar el Strudel sobre la charola, evita que, si se hace en otro lugar, al levantar el papel de horno este se rompa por el peso.

 
Como no es la primera vez que preparo el Strudel, y a base de prueba y error, descubrí que es mejor enrollar toda la manzana y hacer unos cortes solo por la parte superior, en vez de hacer el → Trenzado, ya que de esta forma el jugo se escurre todo hacia afuera, lo que me sucedió la primera vez que lo preparé.

 
Y ahora el Strudel apenas salido del horno, el aroma es delicioso, hasta se puede ver la fragancia salir de él, una delicia!!! 💫

No tiene azúcar adicional, solo los arándanos y pasas que le confieren algo de sabor dulce, la manzana se coce a un punto firme, una delicia que estará entre los postres de las festividades de este mes.

Y nada más ver la invitación al RMB de Diciembre de Mariela de Inspirada por Mis Amores, fue pensar en preparar y compartir este Strudel, durante septiembre, octubre y noviembre tomé un curso especializado de cocina típica de esta zona, pizza, pittule, pan, pasta casera, orecchiette y pizzarieddi, arroz gourmet, etc. etc. y no me lo van a creer, una compañera llevó de su casa estos gajos de manzana envueltas en tiras de esta hoja de hojaldre para compartir y me enamoré y es lo que más he preparado desde entonces, esta receta ni estaba en el programa 😀, y con este postre tan sencillo es que llego a participar. Ahora vamos a visitar las creaciones de las compañeras e inspirarnos de este espíritu navideño 🎄.
 


Gracias por visitarme
Eli R.

martes, 26 de noviembre de 2024

Corona de Bellotas - Mi Experiencia

Si hay una decoración que me gusta en especial es la de decorar las manijas de las puertas y sobre todo a lo largo del mes de diciembre en espera de la Navidad. Cada año son diferentes, en tela, de fieltro, con ramas, etc. este año han sido las Bellotas las protagonistas de esta decoración.

Me he dado a la sencilla tarea de realizar una coronita de Bellotas.

Hacia la zona norte de nuestro pueblo, tenemos esta barrera cortaviento de arboles de Encina, seleccionados a bien ya que son arboles originarios de la cuenca del Mediterráneo ideales para esta zona, el fruto son las bellotas que caen a la calle sin ser aprovechadas. (Este día ya había pasado la barredora municipal).

Estas son las bellotas, cada año las encinas se cargan de ellas y caen cientos de miles de ellas.

Para la corona, además de las bellotas, he requerido un alambre de 40 cm de largo y 1 mm de diámetro, taladro de velocidad variable y listón rojo. 

Mi experiencia es esta: por prácticidad y velocidad es mejor usar un taladro que tratar de perforar las bellotas con una aguja gruesa, la aguja si pasa porque las bellotas aun son tiernas pero se hace mucho esfuerzo con los dedos y luego hay que encontrar alambre del mismo grosor para lograr introducirlo por ese foro. Por esto es mejor optar por el taladro y para poder dar la forma circular con el alambre 😉.

Y aunque con mucho cuidado había seleccionado bellotas con cúpula adherida, esta se desprendía pasados algunos días, traté de adherirlas con silicona caliente pero una vez frío se despegaban con mucha facilidad, por lo que las dejé de esta forma, solo 2 conservan la parte superior pero sé que se caerán pronto. Ahora entiendo porque en la mayoría de las  Coronas suelen verse en sin cúpula.

Esta es la forma en la que he cerrado la corona.

Muy lucidora gracias a las bellotas, nada como la naturaleza para decorar por si sola, oh! cuantas veces pensé en hacer esta decoración, pero hasta que me veo en un reto llega la fuerza o voluntad para lograrlo 😁.

Llego al Aprendiendo de Todo un Poco de Anna Llansa, como siempre con el gusto de acompañarla, de los 3 temas propuestos inmediatamente me fui a Frutos Secos para por primera vez aprovechar las bellotas. Un gusto acompañarte Anna ❤️ y  Ánimo ❤️!!!

Me uno al último Che cos'è? Se indovini è per te! de este año, este desafío esta organizado por Betta de Bettascrap donde cada mes podemos compartir hasta 3 Diy's con la única pauta que al mismo tiempo compartamos la fuente de inspiración de nuestro Diy, como en esta ocasión que me he inspirado de esta → corona propuesta por Anna Llansa.



Gracias por visitarme
Eli R.

jueves, 21 de noviembre de 2024

Presentación de la Celebración del Día Mundial del Vestido

Hoy es un día especial en nuestro mundo Blogger ya que celebramos el Día Mundial del Vestido, si que es una empresa llegar a coser uno, pero como somos muy entusiastas y creativas, cada una en su técnica, nos hemos dado a la tarea de lograr nuestra mejor versión de lo que es un vestido, vestimenta o accesorio para vestir haciendo este festejo todavía más factible 💫, lo importante es celebrar con alegría la vida, cada momento y cada oportunidad manteniéndonos juntas ❤️.


Inicio con mi propuesta que es la siguiente falda, originalmente era vestido, y la cual tenia muchas ganas de confeccionar desde 2018... en ese tiempo no tenia la minima idea de como hacerlo, ya que en realidad deseaba hacerle algunas pinzas y colocar una cremallera, pero aun hoy todavía no llego a ese nivel 🙂. Y ahora enfoquémonos en la falda, no en el sweater de botones ya que no lo he querido estirar con la plancha para no deformarlo 😊.
 
 
Para esta celebración mi idea original era hacer un vestido, aunque fuera miniatura, pero me doy cuenta que en mi rompecabezas de principiante de costura faltan muchas piezas, como saber hacer el patrón y saber de modelos para lograr ese patrón... así que pasé al plan B, C... y entre todo salió esta "falda", a la que finalmente le llegó su turno.

 
Aquí el antes, obviamente se me ha facilitado la labor ya que las costuras laterales y bastilla ya estaban.

 
Solo he tenido que hacer una cosa tan sencilla, medir y marcar como irían los dobleces para acomodar el elástico en la parte superior, plancharlos, coser, meter el elástico y listo, aunque me hubieran gustado mucho más las pinzas ya que creo se hubiera visto más definida.

 
Aquí está como ha quedado la pretina, para mi obviamente mejor que antes 😀! y a disfrutarla, ahora me ha faltado quien me saque una foto, apenas pueda podrán verlo 😉, claro que si!.



Y ahora que inicie la celebración! He actualizado sus trabajos quedando en el orden por fecha que he recibido sus participaciones 😉.
 

Participantes

 

Pili de Taller de Sueños de Arish


Mia de Craftartista

 

Eva de Labores Locas

 

Conchi de Buhardilla de Conchi

 

Espe de Chapucicas

 
 
Ysnelda Solano de Hecho a Mano



 Esther de Flor de Diy's


 

 ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️

 

De corazón les digo Muchísimas Gracias por Acompañarme en esta celebración especial ❤️, ya que a medida que se acercaba la fecha de presentación me preguntaba, pero qué he hecho? en que nos hemos metido?... en cambio agradezco mucho su complicidad en este ahora si que reto, por fortuna lo hemos superado 💫 y por ello me he dado a la tarea de compartir los trabajos realizados para que aquí, en esta publicación, queden todos juntos. Con el favor de Dios nos vemos el próximo año!

 

 
Edito (22 de Noviembre 2024): Ha sido una emoción ver cada uno de sus trabajos,  quien tiene la capacidad de coser y quien con su creatividad ha logrado un vestido, todas me han emocionado por igual, por esto Mil Gracias por acompañarme ❤️ y a quienes nos acompañan con sus visitas de la misma manera muchas Gracias por darle vida a esta celebración ❤️.

Besos 😘 😘 😘
Eli R.

viernes, 8 de noviembre de 2024

Grazie Betta - Obsequios

Uno de los retos en los que me gusta participar es Che cos'è? Se indovini è per te! de Betta de Bettascrap, es un reto que nos cae de perlas porque podemos hacer Diy's totalmente libres ya que no hay un tema en específico, realizamos un trabajo inspirado en una idea vista en otro lugar, incluso en un negocio, web, blog, revista, etc. adaptándolo a nuestro gusto y materiales, solo se requiere compartir la fuente de inspiración, es todo 💫! 

Además cada mes y con cada Diy realizado participamos en una dinámica que Betta ha organizado para nosotras, donde comparte una imagen y adivinamos de que se trata, sea el numero de metros o cantidad de material para manualidades que vemos, de que material se trata, o colores, etc. 

Betta, anzi tutto Grazie per questa bella dinamica e questa bella card perfetta in colori solari 😍, un bel toco di colore alla mia zona di lavoro e desing.

Durante el mes de Julio participé con 2 manualidades en el Che cos'è? Se indovini è per te!, resultando ganadora. Esta semana he recibido el regalo, ya que durante esos meses avisé que estaba fuera de casa, además el sobre llegó con un toque navideño 🎄.

Este es el regalo junto a la tarjeta que Betta ha realizado de forma muy profesional.

La dinámica de Julio era saber de que se traban los corazones , circulo y cuadro, siendo pequeños "lienzos magnéticos" para pintar sobre ellos sea con pintura al oleo o acrílica 😉.

Este mes, es el mes final donde se pueden compartir trabajos en este reto, por lo que te animo a participar en el Che cos'è? Se indovini è per te! de Noviembre, nos vemos en él.


Gracias por visitarme
Eli R.

miércoles, 30 de octubre de 2024

Calabazas Otoñales de Tela

Esta es toda mi colección de calabazas que forma la decoración otoñal entre mesa de comedor y estantes.

Estas son las nuevas calabazas que han sumado color al comedor y que además tienen la utilidad de salvamesas para las tazas de café o té.

Para los salva mesas he tomado la idea sencilla y rápida de estas → Calabazas.

Para la calabaza rellena, como breve explicación, diré que se requiere un rectángulo para formar el cuerpo, coser a máquina por el lateral y a mano por las aberturas, estirar para cerrar no antes de rellenar por el lado superior, en esta otra → Publicación explico con mucho más detalle como confeccionarla. 

Como nota triste, debo decir que para esta calabaza no encontré mi hilo de nylon y no pude estirar con mayor fuerza para formar estrías más profundas y firmes, el hilo que usé se reventó varias veces y quedó algo floja, para evitar esto consigan un hilo muy muy resistente, háganlo doble, triple o más y por supuesto de preferencia usen nylon que además es transparente 😉.

Este es el resultado, en tela de jacquard se ve elegante, para el cabito esta vez he usado un corcho.

Un gusto acompañar a Esther de Flor de Diy's en el Reto Amistoso 178 de Octubre, el tema que nos ha propuesto es Otoño y como no pensar a los colores otoñales, las calabazas, las hojas, las setas, la bella invitación ha sido de inspiración para este reto, ahora vamos a visitar a las compañeras!  

 🍂  🍁  🍄  🌰  🍂



Gracias por visitarme
Eli R.